Costumbres y Tradiciones
El poblamiento de la parroquia tiene su origen en inmigraciones provenientes de Manabí y otros lugares de Esmeraldas, cuya motivación fue el trabajo en tierras vírgenes de alta productividad.
Sin embargo, el estancamiento en una economía de subsistencia y, por lo tanto, el no tránsito hacia una de mayor productividad, generó progresivamente una nueva emigración estructural hacia centros urbanos. La precariedad del trabajo y de los servicios sociales establece una importante migración temporal motivada por estudios y por trabajo.
Además, el lavado de ropa en el río que realizan las mujeres de la comunidad incrementa la contaminación del mismo por el uso de cloros y detergentes.