Preside
Ciudadanía
Integrantes
Comunidad de Parroquia Salima
Según lo establece el CPCCS y el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD):
Discutir prioridades de desarrollo
Debatir colectivamente las metas y necesidades del territorio
Participar en planificación y ordenamiento territorial
Formulación, seguimiento y evaluación de planes de desarrollo local
Elaborar presupuestos participativos
Definir, junto con la ciudadanía, la asignación de recursos públicos
Participar en el ciclo de políticas públicas
Desde la creación hasta la evaluación y seguimiento
Abordar temas específicos mediante grupos ciudadanos
Crear espacios focalizados por intereses o problemáticas particulares .
Fortalecer la democracia local
Utilizar mecanismos permanentes de transparencia, rendición de cuentas y control social
Promover la participación e involucramiento ciudadano
Incentivar la responsabilidad activa de la comunidad en la gestión pública
Basadas en el COOTAD (artículo 304), la Ley Orgánica de Participación Ciudadana y la Constitución:
Conformar un órgano mixto participativo
Integrado por autoridades electas del GAD, representantes del régimen central, y ciudadanos designados (con pluralidad, equidad de género y generacional), que toman decisiones con voz y voto
Convocar al menos dos veces al año al sistema
Para deliberar en asambleas y garantizar continuidad
Designar representantes ciudadanos ante el Consejo de Planificación del GAD
Con al menos un 30 % de los miembros desde la ciudadanía
Regulación mediante ordenanza o resolución local
Cada GAD debe establecer normativamente su sistema de participación
Fecha de emisión | Tipo de documento | Detalle/Contenido/Referencia | Archivo |
---|---|---|---|
No hay información para mostrar. |