La demanda turística que tiene el Cantón Muisne con sus comunidades más visitadas como Mompiche y Portete es temporal y con picos definidos de temporada alta y temporada baja. Así mismo existe un importante turismo de sol y playa que ha sido impulsado por recomendaciones de turistas, y como resultado también de las campañas de promoción llevadas a cabo por el Ministerio de Turismo, y por los Gobiernos Locales tanto Provincial, Municipal y Parroquial.
Muisne cuenta con potencialidades poco aprovechadas y por ende su nivel de concurrencia o visitas turísticas son muy limitadas, en este sentido mediante la diversificación de productos y destinos, se ha identificado que se puede hacer turismo gastronómico y turismo vivencial, desarrollado, sobre todo, por sus comunidades, integrando actividades de conservación y recuperación de especies como el cangrejo azul.
Con base a los antecedentes expuestos, el Gad Parroquial de Salima, en el 2023 a implementando un proyecto para el fortalecimiento del turismo sostenible con financiamiento de la Cooperación Técnica Alemana y apoyo de los Ministerios de Ambiente, Agua y Transición Ecológica - MAATE y el Ministerio de Producción Comercio Exterior Inversiones y Pesca (SRP). Este proyecto busca promover nuevas alternativas económicas a través del fortalecimiento de la cadena de valor de la pesca artesanal, mediante acciones que fomentan el aprovechamiento sostenible y recuperación del cangrejo azul, a través del centro ecológico de precría y engorde de cangrejo azul y el restaurante ECOCANGRE.
En el año 2023 se realizó el PRIMER FESTIVAL DEL CANGREJO AZUL, con el propósito de concientizar a la ciudadanía sobre el cuidado y conservación de este recurso, su consumo responsable, así como promover la reactivación económica del sector y fortalecer el turismo gastronómico y vivencial. Sin duda este evento contó con el apoyo y participación de diferentes instituciones Gubernamentales como; Ministerio de Turismo, MAATE, además del Apoyo de la Cooperación Alemana GIZ y ONG como Ayuda en Acción, también la destacada participación de Prefectura Esmeraldas y la Alcaldía de Muisne.
En la jornada hay diversas actividades como; Concursos Gastronómicos, Presentaciones artísticas y culturales, concurso del Cangrejo más grande, carrera de Cangrejos, Elección de la reina del festival, entre otras actividades que dieron realce al evento.
Cabe destacar que dentro del evento se fortalece además el turismo gastronómico a través de su plato representativo como lo es el ENCOCAO DE CANGREJOS, plato típico que además se promociona no solo en el evento sino también los fines de semana en el Restaurante Asociativo ECOCANGRE.
Ubicación:Parroquia Sálima, Av. Vía a Chamanga Km 50